Experiencias, sensaciones y emociones
Para llegar a cada destino emprenderemos caminos terciarios y antiguas trochas de la mano de expertos conductores y guías. Una vez en los sitios, abordaremos recorridos a pie por senderos de superficies variables pero aptas para todas las edades tomando las debidas precauciones. Otros recorridos se realizan en transporte fluvial en embarcaciones con el debido porte del chaleco. Haremos pausas para degustar los sabores tradicionales que nos brindan las comunidades: gran cantidad de productos y de preparaciones como pescado muquiao, amarillo a la monseñor o pescado en salsa, carnes rojas en asados a la llanera, cortes tradicionales o hamburguesas, yuca y sus derivados (casabe, fariña…), arroz, plátano y muchas frutas como arazá, cocona, azaí, copoasu, piña, sandía… enfin, la lista es larga y brinda opciones para todo tipo de paladares.
Después de un recorrido bajo el sol, podrás refrescar tu cuerpo en múltiples fuentes, o simplemente con la lluvia e impregnarás tu memoria de vivos recuerdos que atesorarás luego de haber palpado estas formas, colores, sonidos, olores y horizontes.
Al momento de partir te darás cuenta que haber venido al Guaviare es una de las mejores decisiones para descubrir lugares de Colombia, únicos, fuera de la oferta habitual, ocultos tras el velo de un pasado agitado y mediatizado. Una región que se abre al mundo para mostrar su autenticidad, su belleza, sus valores y su encanto.